
Recordaba al género Melica pero era mucho más denso y ramificado que esta gramínea de la laurisilva.
Por fin ayer paré a recoger material y resulta ser de esta especie sudafricana, invasora, al parecer solo presente en Gran Canaria, de la que había recogido unas cuantas referencias en la tesis.
Ehrharta longiflora J. E. Sm. España, Gran Canaria: Gran Canaria, Las Madres, near Firgas, 28RDS40, 650 m.
Referencia bibliográfica: [IDBIB = 6764] Kunkel, G. (1978). An excursion through my Herbarium-II. Vieraea 8 (2): 337-364. – Cf. Proyecto ANTHOS
cuenca en la que se han concentrado el resto de citas que aporta Flora de Gran Canaria.
Ref.:
CASASAYAS I FORNELL,T & A. FARRAS I DE BLAS. 1988. Ehrharta longiflora Sm. a South-African grass new for the Iberan Peninsula. Candollea 43:139-142
Herbario Virtual del Mediterráneo
Ficha en Manual of the Aliens Plants of Belgium
2 comentarios:
Saludos desde Puerto Rico. Soy una amante de la naturaleza y tu blog me fascinó.
El enlance sobre el Herbario Virtual del Mediterráneo es una excelente herramienta de investigación para los profesionales en este campo.
Gracias por tu aportación en la red sobre tus conocimientos, a través de tu blog.
Muchos éxitos.
María Rodríguez
Muchas gracias por tu comentario desde el otro lado del Atlántico.
Me alegra saber que es útil este vicio mio de contar algo de lo que pasa a mi alrededor.
Disculpa la tardanza en contestar. Soy novato en configuracion de blog y no me llegaban los comentarios a mi correo.
Ánimos con tu blog.
Desde Canarias un afectuoso saludo
Carlos Suarez.
Publicar un comentario