Muchas de las poblaciones de esta especie se encuentran justo en este tramo grancanario entre Agaete y La Aldea, inclusive las originales que describe Sventenius, sobre material colectado en abril de 1947 y publicada en Additamentum ad floram Canariensem, 1960, pag 49, Tab.XIX.
La razón no era otra que disfrutar de esta población antes de que presumiblemente le pase cerca la autovía Agaete-La Aldea que proyecta en este barranco de La Palma un viaducto que -se supone- dejará debajo a la hermosa palma canaria de más de 20 metros que le da nombre a este cauce, y no dañaría a esta especie si las temidas “obras auxiliares” no hacen de las suyas.

Ya ha pasado en Tenerife donde algunas poblaciones se localizaban en la traza de alguna autovía y de obras de riego del Sur de la isla.
Y allí sigue, casi 40 años más tarde de la cita de Sventenius, en la cota 103 msnm, justo iniciando la floración en este final de febrero una pequeña población de este bello tajinaste áspero-espiniscente-hirtuloso y -además- tristón.
Disfrutemos de él mientras podamos.